Los cursos de verano de la Universidad de Oviedo cuentan con un equipo de profesores especialistas, motivados y con gran experiencia. Constan de 20 horas de clase por semana y se complementan con un amplio programa de actividades culturales y excursiones a lugares de interés histórico de Asturias, León y Cantabria. Las clases se imparten en el Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo.
Ambas asignaturas suman un total de 75 horas en el curso de mayo-junio y 60 horas en los cursos de julio y agosto.
Niveles: Inicial (excepto en el curso de mayo-junio), Intermedio y Avanzado.
Dos excursiones los fines de semana a diferentes lugares de interés de la geografía y de la cultura asturiana. "Espicha" de bienvenida (fiesta tradicional). 10 horas.
Este curso ha sido especialmente diseñado para los llamados hablantes de herencia, aquellos que a través de la interacción familiar fueron criados en un país de lengua no hispana pero en un ambiente de gran conexión cultural con el español. Estos estudiantes han crecido oyendo, y posiblemente hablando, español en su entorno familiar, pero se sienten más cómodos en el idioma dominante de su país. No obstante, poseen una elevada motivación para perfeccionar su idioma "de herencia" y buscan una reconexión con sus raíces familiares.
En muchos casos presentan un buen nivel de desarrollo de la expresión oral (normalmente en registros conversacionales o coloquiales), aunque a menudo carecen de escolarización suficiente en su lengua de herencia y suelen desconocer su registro formal, al haberla adquirido casi única y exclusivamente en contextos y situaciones de naturaleza informal y familiar. Así pues, los contenidos teóricos y las actividades prácticas que se recogen en este programa intentan cubrir, en buena medida, esas carencias.
El profesor apoya sus clases fundamentalmente en dos tipos de materiales proporcionados al alumno el primer día de clase y adaptados a cada nivel idiomático. Se utilizan además otros materiales sonoros y gráficos como artículos de prensa, DVD, canciones, diapositivas y textos orales.